Time for Socialism: Dispatches from a World on Fire, 2016-2021

Time for Socialism: Dispatches from a World on Fire, 2016-2021

  • Downloads:2143
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-10-22 06:51:23
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Thomas Piketty
  • ISBN:0300259662
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

A chronicle of events that shook the world from the author of Capital in the Twenty‑First Century

Over the past four years, world‑renowned economist Thomas Piketty documented his close observations on current events through a regular column in the French newspaper Le Monde。 His pen captured the rise and fall of Trump, the drama of Brexit, Macron’s ascendance to the French presidency, the unfolding of a global pandemic, and much else besides, always through the lens of Piketty’s fight for a more equitable world。
 
This collection brings together those articles and is prefaced by an extended introductory essay, in which Piketty argues that the time has come to support an inclusive and expansive conception of socialism as a counterweight against the hypercapitalism that defines our current economic ideology。 These essays offer a first draft of history from one of the world’s leading economists and public figures, detailing the struggle against inequalities and tax evasion, in favor of a federalist Europe and a globalization more respectful of work and the environment。

Download

Reviews

Alberto

Piketty nos da ideas interesantes para combatir la desigualdad e inequidad del sistema de producción capitalista。

Jorge I。 Zuluaga

Decepcionante。 Con este, creo que he caído ya unas 5 veces en estas trampas editoriales: toman a un autor o autora que ha vendido muchas copias de uno o varios libros originales y, para sacar más dinero de sus ideas, montan compilaciones de sus escritos en prensa o en blogs para crear un libro con la apariencia de un texto con un programa。 Así es este libro。 ¡Que triste!Solo los títulos de algunos ensayos les servirán para desanimarse: Sobre la productividad en Francia y Alemania; La fantasía de Decepcionante。 Con este, creo que he caído ya unas 5 veces en estas trampas editoriales: toman a un autor o autora que ha vendido muchas copias de uno o varios libros originales y, para sacar más dinero de sus ideas, montan compilaciones de sus escritos en prensa o en blogs para crear un libro con la apariencia de un texto con un programa。 Así es este libro。 ¡Que triste!Solo los títulos de algunos ensayos les servirán para desanimarse: Sobre la productividad en Francia y Alemania; La fantasía de la unión de transferencias, Parcosurp: se puede hacer mejor; la Asamblea parlamentaria franco-alemana, una oportunidad única para la justicia fiscal en Europa。 Yummy! ¡Excitante! No es que Piketty se caracterice por ser precisamente un divulgador excelso。 Sus best sellers tampoco es que sean menos técnicos。 En ese caso, sin embargo, uno sabe que fueron escritos para un público más amplio。 Pero esta colección de columnas publicadas en Le Monde entre 2016 y 2020, están dirigidas a lectores europeos, específicamente franceses, y particularmente aquellos interesados (y muy bien informados) sobre los asuntos económicos de la Unión Europea。 Sí, es cierto que lo que pase en Europa nos afecta a todos, que los cambios en los "modelos económicos" que haga la zona Euro pueden ser ejemplos importantes para los cambios acuciantes que necesita el resto del mundo capitalista; pero no, estos artículos no son interesantes para todo el mundo (excepto naturalmente para los académicos)。Es un poco lamentable que un autor que se precia de defender nuevas ideas para un mundo libre del capitalismo individualista y desigual, un mundo en el que hagamos las cosas diferentes para que el capital no se concentre tampoco en las grandes editoriales, se preste para que una editorial venda un libro con un título atractivo, pero con un contenido engañoso。Algunos me preguntarán "¿pero no te fijaste en la descripción del libro en la tapa?"。 Ese informativo epígrafe, que a veces es tan vago como un buen trailer de película y que normalmente nos sirve a todos para orientarnos sobre "las promesas" libro, en este caso parece escrito por alguien que solo leyó la introducción (o que simplemente no quiso profundizar en el engaño que representa el libro)。 Otros dirán "¿y no viste las reseñas en GoodReads?"。 Les confieso que a pesar de escribir reseñas de todos mis libros, evito echarle un ojo a las reseñas de libros que no he leído para evitar sesgarme (me disculpo por el sesgo que leer esta reseña le puede estar produciendo a los 2 o 3 que llegaron hasta este punto)。 "¿Y la calificación?", esa si la miro, pero me he encontrado con libros muy mal calificados, que me han gustado mucho。En síntesis: no, este libro no es una celebración del socialismo, es solo una compilación medio inteligente de algunas columnas de Piketty que contienen algunas de sus originales propuestas para un mundo más igualitario。Ahora bien。 Los que me conocen saben que trato siempre de ver el lado bueno de las cosas y en general soy muy positivo en mis evaluaciones de los libros aquí。 También saben que no abandono un libro fácilmente y me obligo a leerlo completo por las sorpresas que pueda deparar。 En el caso de "¡Viva el socialismo!" también me encontré algunas sorpresas por las que creo que definitivamente vale la pena la lectura。Definitivamente la Introducción es lo más rescatable del libro。 Esas 33 paginitas, donde Piketty resumen algunas de sus propuestas para construir una sociedad menos desigual, al menos desde el punto de vista económico, son excelentes。 Algunas de esas propuestas tienen antecedentes históricos bien conocidos, tal como la progresividad de los impuestos a los más ricos, que creó la bonanza económica y social de los países europeos y la USA después de la Segunda Guerra Mundial。 Otras son bastante originales, y quienes han leído ha Piketty las reconocerán。 Una de las que más me gusta es esa de que los jóvenes de 25 años reciban una herencia de entre 100。000 y 200。000 euros。 Esto les permitiría comenzar su vida productiva con lo que llamamos en Colombia un "plante"。 ¡Que buena idea!De las columnas les recomendaría (solo porque fueron las que más "resalte"): ¡Viva el Populismo!, El capital en Rusia, La quimera de la ecología centrista, Por una economía circular, Tras el negacionismo climático turno al negacionismo desigualitario (¡hágame el favor!, Afrontar el racismos reparar la historia。En este hilito en Twitter algunas citas e ideas que pude recatar de entre los sesudos análisis económicos y políticos de "¡Viva el socialismo!" 。。。more

Palao

Well, kinda nice。 The book is a collection of his articles in Le Monde, kind of a nice introduction to his economic thought if you don't have the time to read his massive books。 Only issue is the title。。。 Way too flashy imo。 He defends a stronger EU, more taxes on wealth and for workers to be represented in corporation's boards。。。 Is that socialism? Well。。。 Kinda again。 I guess the title is more of a statement from his side than anything else。 Anyways, a good collection of economic ideas and dat Well, kinda nice。 The book is a collection of his articles in Le Monde, kind of a nice introduction to his economic thought if you don't have the time to read his massive books。 Only issue is the title。。。 Way too flashy imo。 He defends a stronger EU, more taxes on wealth and for workers to be represented in corporation's boards。。。 Is that socialism? Well。。。 Kinda again。 I guess the title is more of a statement from his side than anything else。 Anyways, a good collection of economic ideas and data, that'd maybe be cooler if had a conclusion at the end of the book (it only has an introduction) 。。。more

Alexandra Paiva

This book is a cash grab and nothing more。 It's a collection of the author's newspaper articles, without any prior selection, new information or editing。 My disappointment is unsurmountable and my day is ruined。 This book is a cash grab and nothing more。 It's a collection of the author's newspaper articles, without any prior selection, new information or editing。 My disappointment is unsurmountable and my day is ruined。 。。。more

Carlos Guadaño

Genial

Eduard Castells

De vacances, almenys als primers dies, és totalment soporífer。 Extremadament interessant des del punt de vista del socialisme més liberal, però ara mateix, no és el moment。 Me'l deixo pendent。 De vacances, almenys als primers dies, és totalment soporífer。 Extremadament interessant des del punt de vista del socialisme més liberal, però ara mateix, no és el moment。 Me'l deixo pendent。 。。。more

Tamára

Comprei um exemplar porque considerei o objectivo inaugural do livro extremamente pertinente。 Resumindo:Vários temas sem qualquer introdução ou linha condutora。 Constituído por um conjunto de pequenas crónicas que bem podiam ter sido atiradas ao ar。 Não querendo tirar valor às reflexões que são feitas, mas não o posso considerar um livro bem sucedido。

Pedro Luis Camuñas García-Miguel

Una colección de artículos desde 2016 donde presenta los mismos conceptos una y otra vez Además muchos están enfocados a situaciones de Francia con lo que no tiene mucho sentido leerlo si no eres de ese país